Evgeny Plushenko ha vuelto a lo más alto de la competición europea, demostrando que, a pesar de los casi dos años que ha estado fuera de la competición, sigue siendo el gran campeón. El ruso realizó un fantástico programa largo, con música del "Tango de Roxanne" de la película Moulin Rouge, con el que arrasó. En el programa corto, Plushenko no hizo cuádruples para reservarse por problemas de rodilla, pero tras quedar segundo decidió hacerlo para asegurarse el triunfo. Comenzó el programa largo con un sólido cuádruple toe, completó todos sus saltos de forma extraordinaria. Buenas combinaciones, triple axel-triple toe, luego triple lutz- doble toe-doble lutz. La coreografía y las secuencias de pasos fueron con una pasión acorde con la fuerza de ese tango, unas piruetas perfectas completaron el gran momento de Plushenko en la final masculina. Al final se alzó con el triunfo con un total de 261.23 puntos.
Arthur Gachinski no pudo al final vencer a su ídolo. Este patinador aguantó la presión de defender la primera posición. Actuando con música de la película "Entrevista con el vampiro", Gachinski empezó combinando un cuádruple con dos dobles. En la ejecución de los elementos, como los triples y las piruetas, se notaba que comparte entrenador con Plushenko, por su calidad y elegancia. A pesar de eso cometió algunos fallos, como un salto sobrerrotado y una combinación de dobles en lugar de triple. Esos fallos sumados a la gran actuación de Plushenko, llevaron a Gachinski a la segunda posición con 246.27 puntos. Medalla de plata.
La sorpresa de la jornada la dio el francés Florent Amodio a alzarse con el último escalón del podio. Con una mezcla de sambas y ritmo caribeño Amodio aprovechó los fallos que habían cometido los que estaban por delante de él. No tuvo una actuación limpia, no fue muy bueno y presentó un programa más para una discoteca o una exhibición que para una competición. Su puntuación fue de 234.18.
Michal Brezina quedó en cuarto lugar (229.30 puntos) y su compatriota Tomas Verner en quinta posición(225.36 puntos) . A ambos les pasó lo mismo, la presión les pudo y tras una caída inicial se desconcentraron. Javier Fernández acabó sexto (222.26 puntos), un elemento que dominaba como el triple axel se le atragantó y lo hizo simple. Era la primera vez que salía en el grupo de los mejores y los nervios le pudieron. Sin duda a Javier le queda mucho camino por delante y tiene mucho talento, la experiencia le servirá para mejorar tanto a la hora de patinar como de dominar sus nervios.
Brian Joubert no tuvo una buena actuación y por primera vez se ha bajado del podio europeo. Acabó en octava posición.